Mostrando entradas con la etiqueta Comisión Mixta Cd A Ecoescuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión Mixta Cd A Ecoescuelas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2020

REUNIÓN ECOESCUELAS 7 FEBRERO

Nos reunimos con gran éxito de asistencia el profesorado y  el alumnado  de Ecoescuelas, la Comisión de Ecoescuelas de la CdA, los Ecodelegados y el alumnado interesado para tratar los siguientes asuntos:

 ASUNTOS TRATADOS:

1. TALLERES DEL DÍA DE RECICLAJE: 


           PROPUESTAS: 

- JARDÍN VERTICAL: Juan Pedro
- RESTAURACIÓN DE LAS JARDINERAS, MESAS Y BANCOS DEL PATIO.
- CONCURSO DE CARTELES "EMERGENCIA CLIMÁTICA Y PLAN DE  IGUALDAD" (muros de los patios).
- HOTELES DE INSECTOS:
- BOLSAS DE TELA, ESTUCHES PARA EL BOCADILLO CON CAMISETAS:
- PAPEL RECICLADO
- INSTRUMENTOS MUSICALES: Rosa.
- TABLEROS AJEDREZ PATIO: Juanjo

¡¡¡Esperamos nuevas propuestas de talleres por parte de nuestra Comunidad de Aprendizaje!!!

 PROPUESTAS DEL ALUMNADO:

A presentar el próximo viernes en el recreo.


2. ECOAUDITORÍA DE LA ENERGÍA:

Fase de divulgación de los resultados en la investigación sobre el consumo de energía, su equivalencia en emisiones de dióxido de carbono y cómo la  gastamos  para la elaboración del Plan de Actuación y Código de Conducta, a aprobar por el Comité Ambiental.

PROPUESTAS: Elaboración de  vídeos

y publicación de artículos al respecto en la revista del centro.

3. MATERIALES Y RESÍDUOS: 
Presentamos:

    Campaña "RECREOS RESÍDUOS CERO"

     Campaña " Movilízate por la selva" ,de reciclaje  de móviles creada por el Instituto Jane Goodall para proteger los ecosistemas africanos.


4. SALIDAS: 
    - Jardin Botánico de Rodalquilar (Proyecto Semilla): 20 de febrero: 1º ESO A, B, C, AE,  FPBE 1º y 2º.

Pendientes de adjudicación:

       - Visita EDAR Roquetas.
       - Jardin Botánico de Rodalquilar ; Proyecto Pleamar.
       - Estudio de un tramo costero: Proyecto Correlimos.

5. PROPUESTAS
     En proceso de constitución   la   Asamblea de Ecodelegados del centro, con participantes de todos los niveles y grupos para implicar y hacer extensiva a todo la comunidad la metodología investigadora y participativa de Ecoescuelas.









lunes, 25 de noviembre de 2019

Emergencia climática


https://twitter.com/WMO/status/1198905415301505024?s=09


La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanza un nuevo récord. La concentración

media mundial de dióxido de carbono (CO2) alcanzó las 407,8 partes por millón (ppm) en
2018 (405,5 ppm en 2017).



domingo, 17 de noviembre de 2019

REUNIÓN DEL COMITÉ AMBIENTAL Y DE LA COMISIÓN MIXTA DE ECOESCUELAS

El día 15 de Noviembre tuvo lugar la primera reunión del Comité Ambiental y de la Comisión Mixta de las Comunidades de Aprendizaje de Ecoescuelas.


En primer lugar, ambas coordinadoras presentan un breve resumen  el Plan de Actuación para este curso, elaborado y consensuado en las distintas reuniones realizadas por el profesorado implicado en Ecoescuelas, así como los sueños formulados durante la Fase del Sueño, relativos a Ecoescuelas:
     Sueños a conseguir:
           . Productos de limpieza ecológicos (vamos a contactar con una empresa de la localidad).
           . Jardín vertical.
           . Eliminar los tubos fluorescentes, cambiarlos por luces LED (cambio gradual)
           . Más plantas en el centro y cuidar las que hay. (encargados 
           . El patio más limpio.
           . Papeleras de reciclaje (no cajas forradas)
            . Eliminar los vasos de la sala de profesores.
           . Podar los árboles del patio.

Se exponen los cuatro núcleos temáticos en los que se centran nuestras actuaciones, y solicitamos ideas e iniciativas acerca de ellos:
       concluir con las Ecoauditorias   sobre el Agua y la Energía  iniciadas en el curso pasado, para lo cual organizamos la participación del alumnado y demás miembros de la comunidad educativa por medio de las fichas, los cuestionarios y el debate que el alumnado delegado de cada grupo irá facilitando para su implementación en las sesiones de tutoría, bajo la supervisión de la orientadora y de los tutores/as respectivos/as. Además, los encargados del estudio (3º y 4ª de ESO) irán informando de los resultados obtenidos en dichas reuniones al resto de la comunidad procurando la participación de todos los estamentos.
    En cuanto a los Materiales y Resíduos, ya están en marcha las Ecopatrullas de limpieza del patio;  se llevará a cabo  la actividad Basuraleza, a realizar en diciembre con 1º de ESO y el alumnado de FPBE y NEE;
        para concienciar sobre la imprescindible reducción del consumo y de la fiebre consumista que se avecina (Black Friday, Navidad), proponemos celebrar el Viernes Verde, para el 29 de Noviembre, por medio de un Mercadillo del Trueque, del que se encargará la Comisión de la  Comunidad Aprendizaje, formada por la profesora coordinadora, Doña Gloria Salmerón, el profesor Don Matías Ruiz, la asesora del CEP y  alumnas de 1º A y 1º B ;
           la vicedirectora, Doña Filomena Galera informa sobre las papeleras  para las aulas conseguidas de entidades colaboradoras para este curso;
          por último, recordar que en el Rincón de Ecoescuelas seguimos recopilando tapones solidarios, pilas y material de escritura gastado para su entrega a las respectivas organizaciones.
          Nos ha sido concedido el Proyecto Recapacicla, y estamos a la espera de noticias, al igual que de Ecohuerto, o los Proyectos Semilla y Pleamar, con las visitas al Jardín Botánico "El Albardinal", en Rodalquilar.

El último núcleo es  el Medio Físico:
          tratamos cómo mejorar el patio, acondicionando  los neumáticos y los palés para jardineras, o creando un jardín vertical en la pared del Reloj de Sol;
          solicitamos plantas para todo el centro (ya está en proceso para  las aulas), y pedimos recabar  más ideas para su (pinturas murales, más plantas, más bancos...;
          vamos a realizar durante la Semana de la Ciencia la actividad Conoce tu Jardín, en la que el alumnado de 4º de ESO realizará una visita guiada al alumnado de 1º de ESO  para estudiar y dar a conocer las plantas del centro;
         en el huerto escolar realizaremos una batida de limpieza y acondicionamiento para su utilización  por el alumnado de FPB, FPBE, NEE y 2º de PMAR, y esperamos el asesoramiento y los materiales que aportará una empresa hortifrotícola.
Acordamos difundir nuestros logros en distintos medios:  el blog de Ecoescuelas, Facebook, Tweeter, Whatsapp, la radio del centro y el Rincón de Ecoescuelas.
Con la gran implicación de los/as asistentes levantamos la primera sesión conjunta.