Mostrando entradas con la etiqueta METODOLOGÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta METODOLOGÍA. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

DESARROLLO

Los centros desarrollarán un proceso de mejora ambiental mediante el autoanálisis y posterior corrección de las deficiencias detectadas, que implique asimismo una mejora en la práctica educativa.
Los cuatro pilares básicos en torno a los que trabajar son el agua, la energía, materiales y residuos, y el entorno físico y humano.
La metodología para investigar estos temas se estructura en cuatro fases:
  • Sensibilización
  • Ecoauditoría
  • Plan de Acción y
  • Código de Conducta.
Este proceso sigue una serie de pasos que permiten la coherencia ambiental y la calidad educativa.
La duración del proceso completo se adecuará a las necesidades y características específicas de cada centro, estimándose que pueden ser necesarios al menos tres cursos escolares si se pretenden abordar los cuatro núcleos de trabajo.
En reconocimiento a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora, Ecoescuelas contempla la concesión por un periodo de tres años de una distinción: el galardón internacional Bandera Verde de Ecoescuela, bandera que, con el logotipo del programa, identificará como modelo de calidad educativa a aquellos centros que sean un referente de coherencia ambiental.







Multimedia