viernes, 29 de noviembre de 2019

TALLERES DE ECOESCUELAS: TRATAMIENTO CONTRA LA CONSUMITIS



https://ecoescuela1819alandalus.blogspot.com/2019/11/obsolescencia-programada.html

TALLERES DE ECOESCUELAS:


TRATAMIENTO CONTRA  LA CONSUMITIS

 1. ¿ Qué es la consumitis?  
 La consumitis es una afección que puede   padecer cualquier ser humano, que provoca que se compren cosas innecesarias o se compre sin criterio. Suele ser provocada por virus publicitarios, presión social y falta de conocimiento entre otros factores.  Hay épocas especialmente proclives de padecer consumitis,  rebajas, campañas navideñas o en campañas preparadas especialmente para producir esa afección: Black Fridays y similares.
   

         2. Tratamiento:
 Asiste a estos talleres IMPARTIDOS POR TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS relacionados con el consumo responsable:
  ¿TODAVÍA NO CONOCES TU HUELLA ECOLÓGICA? 
¿ERES LO QUE LLEVAS? 

3. Efectos secundarios del tratamiento:
 Superar un episodio de consumitis supone convertirse en un consumidor responsable. Pueden aparecer efectos secundarios, como capacidad crítica ante la publicidad, respeto al proceso de producción y al  trabajo digno,  hábitos de compra sostenibles, empatía, respeto y similares.

 AULA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA RECREOS DEL MARTES 3 Y MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE 


IT IS TIME FOR ACTION!



martes, 26 de noviembre de 2019

Tratamiento contra la consumitis.

YOU ARE WHAT YOU WEAR

Eres lo que llevas.

https://climatechangeconnection.org/wp-content/uploads/2014/09/You-Are-What-You-Wear_2017.pdf

Use the chart  to calculate the distance your clothes have travelled. 

STEP 1: Check the tag of each article of clothing you wore today.

STEP 2: Find out where it was made and write down the country name in the correct box.

 STEP 3: Check the chart on the back of the sheet to determine how many points you receive. Write this number down on the Points line.

 STEP 4: If the article of clothing is more then 5 years old, was handed down to you, or purchased from a 2nd hand store, divide the points for that item by 2.

STEP 5: Repeat Steps 1-4 for each article of clothing and accessory you wore today.



CONSUMERISM: It is a term used to describe the effects of equating personal happiness with purchasing material possesions and consumption.

Made in          km Travelled        POINTS

AUSTRALIA                          15684                              15
BANGLADESH                       8688                                8
CAMBODIA                           10664                             10
CANADA                                 7055                                7
CHINA                                      8783                               8
CUBA                                       7152                                7
HONG KONG                        10531                              10
ETHIOPIA                                 5446                               5
INDIA                                       7937                                8
 INDONESIA                          12361                              12
 ITALY                                       1436                               1
JAPAN                                     10642                             10
COREA                                   10029                              10
MALAYSIA                             11011                              11
MEXICO                                  9020                                9
PHILIPPINES                         11850                              11
SRI LANKA                             8973                                9
TAIWAN                                 10946                              11
THAILAND                            10005                              10
U. K .                                        1658                                 1
USA                                          7584                                 7
VIETNAM                              10762                              10
SPAIN                                          0





ENERGÍA: ECOAUDITORÍA 3ª FASE.

Elaboración del Plan de Actuación y del Código de Conducta para su aprobación en el Comité Ambiental.

ENERGÍA: ECOAUDITORÍA 2º FASE.


Analiza las respuestas a los cuestionarios que tus compañeros han realizado al resto de la comunidad educativa. Elabora las conclusiones y propon medidas de mejora.Prepara un poster informativo para la divulgación y recogida de propuestas.


ANÁLISIS DEL TRANSPORTE UTILIZADO POR: (Sector profesorado, alumnado, PAS)

1.¿Cuántos minutos tardas aproximadamente en llegar desde casa al instituto? (tramos)
2. ¿Cómo llegas al instituto normalmente?
Autobús               Tren         Coche             Moto         Taxi           Bicicleta                  Andando

 3. ¿Qué distancia hay desde tu casa hasta el instituto?
Menos de 300 m   Entre 300 y 500 m   Entre 500 m y 1 km   Entre 1 km y 1,5 km   Más de 1,5 km

 4.¿Utilizarías la bicicleta o el patín si hubiera un aparcamiento seguro para ellos?




CUESTIONARIO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA CON RESPECTO A LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA:




Nunca

  A menudo

   A veces
                   
      Siempre
1. ¿Reflexionas si tienes verdadera necesidad antes de encender la luz?                                                



                 
2. Cuando entras a un aula y ves que la luz está innecesariamente encendida, ¿la apagas?




3. Al salir de un aula que se ha quedado vacía, ¿Apagas las luces?




4. Cuando hace frío y ves que una ventana está abierta ¿la cierras?




5. Cuando sientes exceso de calefacción, ¿se lo comunicas a la persona responsable?




6. ¿Te has detenido a pensar si la energía es una fuente inagotable?




7. ¿Te preocupa el impacto ambiental de los combustibles que utilizas?




8. ¿Crees que existe un conflicto real entre calidad de vida y conservación del medio ambiente?




9. ¿Piensas que el problema de la contaminación es un problema que deben solucionar los políticos?




10. ¿Sueles leer artículos o noticias sobre medio ambiente en los periódicos o revistas?




11. ¿Crees que tu forma de vida afecta al medio ambiente?




12. ¿Te has preguntado si tú puedes hacer algo en favor del medio ambiente?








ENERGIA. ECOAUDITORÍA.1ª FASE


A partir de los datos que aparecen en la tabla, responde a las preguntas y piensa en propuestas de mejora para el debate en el aula:


I. ¿CUÁNTO CONSUME EL CENTRO, CUÁNTO EMITE EL CENTRO?

 CÁLCULO DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
 TABLA DEL CONSUMO DE ELECTRICIDAD ANUAL:

       MES

      (Curso
    2018-2019)
Consumo total en  Kwh
Coste total en euros IVA incluido
     Emisiones de CO2
( Kwh por 0,39 Kgr. de CO2)
Septiembre
       2.481
        976,24
                    967,590
Octubre
       7.815
       1.518,66
                   3.047,85
Noviembre
       6.496
       1.370,53
                    2.533,44
Diciembre
       5.784
       1.262,39
                    2.257,71
Enero
       8.204
       1.426,69
                    3.189,56
Febrero
        6.640
        1.341,15
                    2.589,6
Marzo
        7.017
        1.355,39
                    2.736,63
Abril
        6.470
        1.341,15
                   2.523,3
Mayo
         6.681
        1.400,18
                    2.605,59
Junio
         4.980
        1.176,5
                    1.492,2
Julio
          3.242
          982,74
                    1.264,380
Agosto
         3.197
         1.176,50
                     1.246,83
     16.417,31
                26.454,68






CUESTIONES PARA EL DEBATE:

1. ¿Cuánta energía eléctrica se utiliza al año?

2. ¿Cuáles son los meses en los que se consume mayor cantidad de energía eléctrica?

   ¿A qué se debe?

 3. ¿Cuáles son los meses en los que se consume menos?

4. Observando la gráfica, ¿cuál es el consumo medio del centro, a lo largo del año, de Kwh?

5. ¿Se producen muchas o pocas emisiones?

6. ¿Cómo se puede reducir el consumo de electricidad? 

7. ¿Qué se puede hacer en el aula y el resto del centro?

 8.  ¿Qué se puede hacer en casa?






ELABORACIÓN DE LAS CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA


RESUMEN:

¿Cuánta energía eléctrica se consume en el centro anualmente?


¿Cuántas emisiones genera este consumo?






VALORACIÓN DELOS RESULTADOS Y LAS CONCLUSIONES:

 ¿Se consume mucha energía eléctrica?

¿Se producen muchas emisiones?

 ¿Podría hacerse un uso más eficiente de la energía?







PROPUESTAS DE MEJORA
















lunes, 25 de noviembre de 2019