jueves, 16 de mayo de 2019

ESCUELAS ANDALUZAS POR EL CLIMA. 5 DE JUNIO DE 2019. DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE.


El próximo día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente. En este último año, a nivel mundial, los jóvenes han generado un movimiento de lucha y reivindicación por la defensa del planeta. Inspirados por una joven sueca, Greta Thunberg, miles de alumnos y alumnas de todo el mundo han empezado a reclamar a sus mayores (políticos, empresas, asociaciones, organizaciones, etc.) la toma de una conciencia activa para resolver o al menos detener el grave problema del cambio climático.

https://www.eldiario.es/sociedad/emocionado-ecologista-Greta-Thunberg-eurodiputados_0_889261718.html#discurso
Desde las escuelas e institutos de Andalucía que trabajamos la educación ambiental consideramos necesario involucrar a nuestras comunidades educativas en este proceso, y así visibilizar la fuerza de la educación ambiental como herramienta para cambiar conciencias y para generar una nueva sociedad para el presente y para el futuro.
Por eso, proponemos un gran encuentro del alumnado en todas las capitales de provincia andaluzas para el día 5 de junio bajo el lema “ESCUELAS ANDALUZAS POR EL CLIMA” y la entrega de un documento a las Delegaciones del Gobierno de España.
Los encuentros se realizarían en un lugar destacado de cada capital, en Almería en la plaza de la Constitución, Plaza Vieja, en horario aproximado de 11.00 a 13.00 horas, y cada centro participante organizaría la forma de transporte de sus alumnos y alumnas.
Durante el encuentro se leerán breves textos elaborados por el alumnado de los centros participantes (y os animamos a ello) sabiendo que quizás no todos puedan leerse; se cantarán eslóganes y una canción (que os haremos llegar para poder prepararla) de defensa del planeta. Los alumnas y alumnas podrían llevar pancartas hechas en cartón y pintadas de manera sostenible (lápices de colores, ceras, temperas, …) y todo el colectivo iría con prendas de color verde. Finalizado el acto una breve representación acudirá a la Delegación del Gobierno para entregar el documento que han elaborado chicos y chicas de 2 centros de Andalucía.


EL CO2 ATMOSFÉRICO ACABA DE SUPERAR LOS 415 PPM, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD.




Un millón de especies, amenazadas de extinción a un ritmo sin precedentes El mayor informe sobre biodiversidad, auspiciado por la ONU, advierte del impacto de la acción humana

Un millón de los ocho millones de especies animales y vegetales existentes están amenazadas de extinción y podrían desaparecer en solo décadas si no se toman medidas efectivas, urgentes y decisivas. El informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES), presentado este lunes en París, no se anda con rodeos. Se trata, subraya, de un “declive sin precedentes” en la historia de la humanidad. Y el impacto no es solo medioambiental. También amenaza buena parte de los objetivos de desarrollo sostenible fijados por Naciones Unidas. Y, por supuesto, la economía. Maltratar a la naturaleza significa frenar la lucha contra la pobreza, el hambre o por una mejor salud del ser humano. El tiempo apremia más que nunca, subrayan los expertos, que instan a actuar tanto a nivel global como local.


VISITAMOS LA EXPOSICIÓN "EL ÁRTICO SE ROMPE"

https://news.obrasociallacaixa.com/images/Itineraris/2019/05.Miag/20190506-OS-I-ArticoAlmeria-CEDU/es/articofoto_copydins.jpg


Descubre con tus alumnos la vida en un clima extremo. Exposición El Ártico se rompe en Almería

La Fundación Bancaria "la Caixa" y el Ayuntamiento de Almería te invitan a visitar la exposición El Ártico se rompe.
Ofrecemos visitas guiadas adaptadas a centros educativos, asociaciones y entidades socioculturales de Almería.
Bullet
Del 15 de mayo al 19 de junio de 2019
Bullet
Plaza de las Velas
Bullet
Actividad gratuita

miércoles, 17 de abril de 2019

ENERGY SAVING CLIMATE CHANGE TIPS FOR YOUR SCHOOL


EL AGUA: ECOAUDITORÍA I




¿Cuál es nuestro consumo de AGUA cada mes?

¿Y en todo el año 2018?
¿Qué parte del gasto es consumo efectivo de agua?
La parte de la factura que corresponde a consumo de agua asciende al 50,58%. El 48,42% restante corresponde a otros conceptos.

¿Además de AGUA que pagamos en el recibo?
COSTES FIJOS: No dependen del volumen de agua consumida. Son siempre la misma cantidad.
·    CUOTA DE SERVICIO DE AGUA
·    CUOTA DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO
COSTES VARIABLES: Depende del consumo de agua realizado.
·    CUOTA VARIABLE DE ALCANTARILLADO
·    C.VARIABLE Canon Autonómico de Depuración
·    IMPUESTO DEL VALOR AÑADIDO
¿Cuánto pagamos de impuestos en cada recibo?
UN 10% DE LA FACTURA CORRESPONDE A IVA. Impuesto indirecto que todos pagamos cuando consumimos algún producto.
¿Cómo podemos ayudar a reducir el gasto de agua en nuestro IES?
BUZÓN

¿Cuáles son las principales fuentes de consumo de agua en el centro?
-Gasto derivado del empleo de cisternas y lavabos por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.
-Consumo de agua para hidratación procedente de la fuente que se encuentra en el patio.
-Consumo de agua para la limpieza del centro.
-Consumo de agua durante las obras o reparaciones que se realizan.
-Riego de las zonas ajardinadas.

¿Cuánto se gasta trimestralmente?
1er TRIMESTRE: 1.409,11 €
2º TRIMESTRE: 2.081,34 €
3er TRIMESTRE: 2.255,14 €
4º TRIMESTRE: 2.045,28 €




¿Cuál es el trimestre de menor consumo de agua? ¿Y cuál el de mayor consumo?
El trimestre de mayor consumo es el tercero y el de menor consumo el primero.


¿Encuentras alguna explicación a que el consumo se acumule en esas fechas?
Durante el tercer trimestre se intensifica el riego de las zonas ajardinadas y suelen concentrarse en estas fechas las reparaciones de más envergadura.
En el primer trimestre parte de enero no hay nadie en el centro y el año pasado semana santa también coincidió en marzo, esto provoca que el consumo efectivo de estos tres meses sea inferior a 2,5 meses.





domingo, 17 de marzo de 2019

I SEMANA CULTURAL IES AL-ÁNDALUS



¿CUÁNTAS ESPECIES VIVAS PUEBLAN EL PLANETA?

HAN SIDO DESCRITAS CASI DOS MILLONES DE ESPECIES.

LOS CIENTÍFICOS ESTIMAN QUE PUEDE HABER ENTRE 3 Y 100 MILLONES DE ESPECIES.



¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA BIODIVERSIDAD?
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL ES EL RESULTADO DE 3.800 MILLONES DE AÑOS DE EVOLUCIÓN.TODOS LOS SERES VIVOS PROCEDEN DE UN ANTECESOR COMÚN, QUE HA SUFRIDO UNA SERIE DE TRANSFORMACIONES   A LO LARGO DEL TIEMPO ORIGINANDO ESTA AMPLIA VARIEDAD DE ESPECIES
¿POR QUÉ SON NECESARIAS LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD?LA BIODIVERSIDAD ES LA BASE DEL EQUILIBRIO DE LA BIOSFERA.
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD ES IRREVERSIBLE: CADA ESPECIE ES EL RESULTADO DE UN PROCESO EVOLUTIVO QUE NO SE REPITE EN LOS MISMOS TÉRMINOS.
CUANDO UNA ESPECIE SE EXTINGUE, SE PIERDEN 3.800 MILLONES DE AÑOS DE SU HISTORIA.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD?
ECOLÓGICA:
 REGULA LOS FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA.
PROTEGE AL SUEO DE LA EROSIÓN
PRODUCE OXÍGENO Y ABSORBE CO2.
RECICLA LOS DESECHOS Y DEGRADA SUSTANCIAS TÓXICAS.
POLINIZA Y DISPERSA LAS SEMILLAS.
ECONÓMICA: 
RECURSOS NATURALES: ALIMENTO, MEDICAMENTOS, INDUSTRIA (Papel, madera, cuero, lana, seda…)
OCIO Y TURISMO.
CIENTÍFICA:
BASE PARA COMPRENDER EL PROCESO EVOLUTIVO. 

PERMITE AVANCES EN MEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA.

¿CUÁNTAS ESPECIES SE EXTINGUEN AL DÍA?
LA BIODIVERSIDAD HA SUFRIDO FLUCTUACIONES A LO LARGO DE LA HISTORIA, DEBIDO A CAUSAS NATURALES: LOS CIENTÍFICOS HABLAN DE CINCO EXTINCIONES MASIVAS.
EN LA ACTUALIDAD DESAPARECEN 200 ESPECIES CADA DÍA.
LA VERTIGINOSA DESTRUCCIÓN ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD NOS CONDUCE A LA SEXTA EXTINCIÓN, QUE POR SU AMPLITUD E IMPORTANCIA REPRESENTA UNO DE LOS MAYORES RETOS AMBIENTALES, CULTURALES Y SOCIALES DEL FUTURO DE NUESTRA ESPECIE.
CADA AÑO SE PIERDEN UNAS 50.000 VARIEDADES DE ESPECIES VEGETALES DE INTERÉS AGRÍCOLA, Y CASI 1.000 VARIEDADES DE ESPECIES DE ANIMALES DOMÉSTICOS.

EN LA ACTUALIDAD, SÓLO UNOS 20 CULTIVOS PROPORCIONAN EL 80% DE LA ALIMENTACIÓN MUNDAL.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA DISMINUCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD?
LOS ORGANISMOS VIVEN EN UN EQUILIBRIO FRÁGIL, PUES CUALQUIER ALTREACIÓN AMBIENTAL O DE RELACIÓN ENTRE ORGANISMOS PUEDE PRODUCIR PROFUNDOS CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS, ASÍ COMO LA DESAPARICIÓN DE NUMEROSAS ESPECIES:
SOBREEXPLOTACIÓN.
DESTRUCCIÓN DE HÁBITATS .
CONTAMINACIÓN.
INTRODUCCIÓN DE ESPECIES INVASORAS.